Ideas para evitar el uso del plástico en casa, en el día a día y viajando

Todos conocemos la emergencia climática que sufre el planeta y lo dañino que son los plásticos. Se puede evitar el uso del plástico en casa, en el día a día y también viajando! Es cuestión de echarle ganas y ser responsables ; )

Últimamente son más las campañas y proyectos que apuestan por reducir el uso del plástico y plantean opciones más “friendly” con el medioambiente. Hay actividades de ONG’s que animan y convocan limpiezas de playas e incluso hay talleres de reciclaje para los más pequeños en la mayoría de campamentos de verano. Pero creemos que la solución no pasa solo por reciclar, sino que hay que ir a la raíz del problema y rechazar el plástico en una primera instancia.

Podríamos recuperar la norma de las 4 R, que al menos a mi me enseñaban en el colegio:

rechazar + reducir + reutilizar + reciclar

Estando en países como India e Indonesia, nos impactó la cantidad de basura y plásticos que podíamos encontrar en la calle, en la playa, en ríos, en el mar buceando… y sorprendía como mucha gente había naturalizado su presencia. No nos pareció algo normal y no queríamos olvidarnos de ello. Es cierto que es cómodo separar los residuos, tirar la basura y no pensar o preocuparse más.

Somos culpables de este problema y debemos ponerle solución. Nosotros queremos formar parte del cambio, aportar nuestro granito de arena y solo deseamos que esta “moda” por todo lo eco, reciclado, o como se le llame ahora, no sea una moda pasajera sino que sea un modo de reeducar a la población. Sabemos que es imposible que todo el mundo cambie sus rutinas y hábitos de la noche a la mañana. Pero pequeños gestos diarios pueden animar a muchos a provocar grandes cambios.

Aquí os mostramos nuestros esfuerzos por evitar usar y comprar cualquier producto que venga envuelto en plástico, sea de plástico o sea de un único uso. Es un largo camino y a veces no es nada fácil. Es ponerle ganas y comprar a y con conciencia. Aunque ello implique más tiempo y algo más de dinero, seamos francos.

A la hora de hacer la compra

Evitamos siempre que podemos hacer la compra en grandes superficies. La FRUTA Y VERDURA la compramos en el mercado o en la frutería del pueblo, donde además podemos comprar huevos, cuñas de queso, vino a granel, legumbres, aceitunas… con nuestros botes, hueveras y bolsas de tela.

Además así comemos productos de temporada, de pageses locales y de kilómetro 0 como se dice ahora.

Bel nuestra tendera preferida
nuestras armas letales cuando vamos al mercado

Lo mismo pasa con el café. Compramos CAFÉ MOLIDO A GRANEL y utilizamos la cafetera italiana de toda la vida. No hay algo que nos moleste más que las cápsulas de usar y tirar de las modernas cafeteras!

Las bolsas de plástico las rechazamos allá donde vamos. Usamos nuestras cestas y siempre llevamos una bolsa de tela en la mochila o en el bolso.

Rechazamos los envases de un solo uso y optamos por botellas de vidrio o retornables. Incluso con los yogures!

Envases de vidrio siempre son la primera opción!

Ahora queremos ir un paso más allá y comprar la pasta a granel. Estamos en busca de la tienda adecuada!

Aquí os dejamos el resultado de nuestra búsqueda POST: donde COMPRAR a GRANEL en Palma. Encontramos dos tiendas donde podemos comprar pasta, arroces, harinas y variedad de frutos secos! Ue!!

La limpieza en casa

Tenemos dos tiendas en Llucmajor en las que se paga una cantidad simbólica como depósito por el envase de plástico y puedes ir rellenándolo del producto que necesites, o devolverlo cuando lo creas conveniente para que ellos lo vuelvan a utilizar o reciclar.

Está Detergentes La Palmera, más enfocada a la limpieza de hoteles y grandes superficies. Ellos mismos se encargan de la producción de los productos químicos y de su distribución, tanto a grandes empresas como a particulares.

Luego está la tienda Bioreshop, que funciona del mismo modo, con envases retornables y recargables. Además de productos de limpieza (hablamos de detergente para la ropa, platos, friegasuelos, antical, antigrasas, multiusos…), van ampliando su stock con otros productos como botellas de agua reutilizables, cepillos de bambú, jaboneras de madera, bastoncillos de bambú para las orejas, etc.

Bioreshop es la tienda donde recargamos nuestros productos de limpieza

Hemos ido sustituyendo poco a poco los PRODUCTOS DE LIMPIEZA que teníamos en casa por los de Bioreshop, ya que la composición de los mismos es menos agresiva y muchos de los químicos utilizados comúnmente en productos de este tipo se han sustituido por productos también más respetuosos con el medio ambiente.

También hemos pasado a utilizar el vinagre de manzana para limpiar en casa y fregar el suelo. El envase sigue siendo de plástico… pero es un paso para evitar el uso de tanto químico y más botellas… (¿Alguien sabe donde se puede comprar vinagre a granel?).

Incluso cuando tuvimos que darle aceite a las puertas de madera que tenemos en casa, en la ferretería de al lado de casa, nos hicieron la mezcla del producto y nos la vertieron en una botella que reutilizamos.

Hemos sustituido también la ESPONJA FRIEGAPLATOS por una esponja de fibras naturales.

Y cuando se nos rompió el palo de la escoba, directamente lo cambiamos por uno de madera. (¿No os pasa que el palo de la escoba o fregona se os pudre muy a menudo?)

Y como no, los trapos que tenemos para limpiar están hechos de camisetas y ropa vieja. Como hacían nuestras abuelas!

En nuestro día a día y cuando viajamos

Llevamos siempre BOTELLAS DE AGUA rellenables, termos de café e incluso tazas “portacafés” para evitar las horrorosas tapas de plástico y vasos de los cafés para llevar. Esta taza que veis en la foto es de la marca keepcup y tiene un tamaño ideal porque encaja en las cafeteras de los bares. Antes usaba una un pelín más grande y muchos camareros me ponían pegas…

Hace unos días hemos comprado el portabocatas reutilizable y lavable de la marca roll»eat. Ideal para estos días en los que no paramos!

Nuestro kit diario & viajero
Aprovechamos todos los botes

Usamos siempre envases reutilizables como tuppers de toda la vida (incluso para guardar comida en la nevera) o la “fiambrera” que nos compramos estando de viaje en Asia. Así hemos dicho adiós por fin al papel de aluminio y al film de plástico. También aprovechamos todos los botes de cristal de, por ejemplo, los garbanzos y lentejas. Son perfectos para guardar el arroz, avena, frutos secos, chía… todo lo que se os ocurra!

Los cubiertos de usar y tirar y las PAJITAS DE PLÁSTICO han dejado de ser una opción para nosotros. Tanto en casa como estando fuera. Los hemos sustituido por cubiertos de aluminio lavables y reutilizables y por pajitas de bambú que nos trajimos de Asia.

El bambú se puede lavar y no sabe mal!

En casa hemos dejado de usar las servilletas de papel para pasar a usar servilletas de tela. Hemos aprovechado SERVILLETAS Y MANTELES DE TELA que nos dejaron como herencia la familia de Luis! Hace más de un año que no sabemos cómo es ni que vale un paquete de servilletas ; P

¿Y a la hora de beber agua en casa? Aquí en Mallorca el agua del grifo tiene mucha cal y un gusto algo fuerte como para beberla directamente, como pasa en Madrid por ejemplo. Nos habíamos planteado poner osmosis en casa, pero hasta que llegue el momento hemos optado por BIDONES DE AGUA recargables de la empresa 3glops. Es una empresa local con un proyecto social muy interesante, ayuda a la inserción social y laboral de personas con enfermedades mentales. Sin mencionar la cantidad de plástico que uno evita con este sistema!

este sistema ya lo usábamos en México

Con la reforma de la casa, hemos puesto en el grifo de la cocina «osmosis». Y es un lujo! También hemos redescubierto a Puig, nos traen bebidas en envase retornable a casa! Desde agua con gas, cervezas, palo mallorquín… Todo un acierto!

En el baño y en la ducha

Podríamos decir que junto a los productos de limpieza, es aquí donde el cambio se ha notado más.

Desde hace tiempo usamos PASTILLAS SÓLIDAS de jabón y champú, sustituyendo así por completo los botes de plástico de un solo uso del supermercado.

Las pastillas de champú las compramos en Lush. También de vez en cuando compramos acondicionador de pelo ahí. El envase lo puedes devolver o si acumulas cinco y los entregas, te regalan un acondicionador nuevo. Hace unos días he optado por comprar el acondicionador en pastilla. A ver que tal va!

Es un baño austero pero efectivo ; )

Las CUCHILLAS DE AFEITAR de un solo uso forman parte del pasado. Luis ha recuperado la cuchilla de afeitar de toda la vida con la que basta con cambiar la hoja de la navaja.

Respecto a los cepillos de dientes, hemos pasado a usar los CEPILLOS DE BAMBÚ y en cuanto a pasta de dientes, Luis está probando una pasta “vegan” de la tienda Veritas sin productos químicos (no me convence el envase…), y yo me he lanzado a hacer mi propia pasta dentífrica e incluso desodorante. La receta la encontré a través del blog de la pareja de vivirsinplástico. Aceite de coco, bicarbonato, aceite esencial de menta, arcilla blanca y maicena son los ingredientes básicos de mi pasta y desodorante. Y he de decir que por el momento estoy muy contenta y satisfecha.

Si lo de hacer desodorante casero no os llama… buscando un poco más en las estanterías del supermercado, hay marcas que usan vidrio para el envase, como Nivea que ha lanzado una línea además sin parabenos. La bola del roll-on y la tapa siguen siendo de plástico, aunque no sea lo ideal algo es algo …

Para la regla,  desde hace más de 3 años uso la COPA MENSTRUAL. Es uno de los mejores cambios, tanto a nivel personal, medioambiental y económico. Aquí os dejo el link al post que escribí en su día explicando todos sus beneficios.

Compramos rollos de PAPEL HIGIÉNICO reciclado (en el Aldi venden un pack familiar enorme, aunque viene envuelto en plástico…). También en algún Carrefour hemos encontrado paquetes de la marca Renova envueltos en papel. El próximo paso es instalarnos la “manguerita” en el baño como hemos visto en tantos países asiáticos : )

En cuanto a PRODUCTOS COSMÉTICOS o de belleza… estoy probando la crema de manos y otra opción dental de la marca RINGANA. Es una marca que presume por usar solo sustancias naturales y tener incluso fecha de caducidad. Dicen que usan envases de plástico reciclado (alguien me dijo que eran de caña de azúcar pero no lo he podido comprobar…) y ahora empiezan con una línea de envases de vidrio que se pueden reciclar mucho más fácil. Esta marca austriaca ofrece tónicos, cremas solares, faciales, productos para el pelo, etc.

Los últimos descubrimientos han sido: la pasta de dientes en formato gelatina de Lush, el desodorante en barra de Bambbi, los salvaslips de tela de IloveCyclo y que el aceite de coco sirve como hidratante y como desmaquillante! Estamos encantados con estas últimas incorporaciones!

Animales y mascotas en casa

Evitamos incluso el uso de bolsas de plástico con nuestra perra. Las hemos sustituido por papel de periódico. Sí, recoger sus “cacas” con papel de periódico no es tan fino y hay que aprender a no mancharse. Pero querer es poder!

Además mi madre nos va guardando las bolsitas de plástico para la fruta que va encontrando! Al menos les damos una segunda vida…


Somos conscientes de que nos queda mucho por hacer y mejorar. El plástico está casi omnipresente en nuestras vidas y muchas veces hay que hacer un sobreesfuerzo para evitarlo o para encontrarle una segunda vida. Pero poco a poco muchos de nosotros vamos tomando conciencia del problema que supone y estamos poniendo remedio dentro de nuestras posibilidades. Es una tarea difícil… y no pretendemos dar lecciones a nadie. Pero si con este post damos alguna idea a alguien o le animamos a probar algún producto para evitar más plásticos, eso ya compensará el tiempo invertido en este post.

Ah! Que conste que ninguna marca o tienda que mencionamos nos promociona o nos ha regalado algún producto. Los hemos nombrado de buena fe.


Si tenéis algún consejo que darnos, alguna idea nueva, alguna duda o queréis saber más donde compramos… que no os dé pereza y dejadnos un comentario! Nos encantará poder leeros y ayudar!

Y no dejéis de leer nuestro POST Dónde comprar a granel en Palma, ; )

Acabamos de publicar también Viajar sin plástico, kit básico para tu mochila ; )

Última actualización: septiembre 2020

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Latest Stories

Search stories by typing keyword and hit enter to begin searching.